Ir al contenido principal

LA FALSA CARTA DE JOSÉ LUÍS SAMPEDRO

El pasado 4 de junio el escritor José Luís Sampedro recibió el premio Llig Picanya, otorgado por el ayuntamiento de este municipio valenciano en reconocimiento a su obra y trayectoria. La entrega de este galardón puso punto un final al Maig Literari, una iniciativa cultural que fomenta la lectura y la estima por la literatura.


Escritor, economista y académico, Sampedro  es, sin lugar a dudas, uno de los grandes referentes intelectuales y éticos de nuestro país. Un humanista que apuesta por la educación y la cultura, y que ejerce públicamente su pensamiento comprometido contra el neoliberalismo que vivimos y la decadencia moral de nuestra sociedad occidental. Autor de una importante obra literaria, de todos es conocido su apoyo al movimiento 15-M e iniciativas como ¡Democracia Real ya! Pero una cosa es su compromiso y otra bien distinta la usurpación de su nombre en artículos que ni ha escrito ni escribiría jamás en ciertos términos.


Hace unas semanas, en una página web de opinión, se publicó un articulo titulado “Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros”, cuya autoría se le atribuyó falsamente. De dicho artículo se hicieron eco algunos importantes medios de comunicación que ni siquiera se molestaron en contrastar la información. Desgraciadamente, y a pesar de haberlo desmentido el escritor en varias ocasiones, una de ellas en Picanya, este artículo sigue circulando por la red.


Hay que ser canalla, corto de miras e inculto, algo que desgraciadamente cunde entre ciertos intrusos que proliferan por los medios y se hacen llamar periodistas, para suplantar la personalidad y atentar contra la honorabilidad de las personas como Sampedro. Pero ya sabemos que la necedad se impone aveces sobre la razón. Basta con acercarse de soslayo a la obra de este humanista, algo que ánimo a que hagan los impostores de periodista, para descubrir que es muy poco probable que el autor de La sonrisa etrusca firme un artículo como este. Sampedro defiende la verdad por encima de todo; apuesta por la paz y la concordia, por la cultura y el entendimiento; rechaza la violencia en cualquiera de sus formas y aboga por la dialéctica, pero jamás entra en la burda descalificación, y aún menos en el insulto.


Los auténticos periodistas contrastan la noticia y saben que, como personas de bien que son, el respeto de la verdad es el primer principio de todo código deontológico.


Este desagradable suceso de la falsa carta de José Luís Sampedro no es único en la red. Otros conocidos escritores se han visto involucrados en problemas similares. Internet es un medio magnífico, libre, pero no por ello debe estar reñido con la honestidad, la defensa de la verdad y la profesionalidad, valores que en nuestra sociedad cada vez se echan más a faltar. No hay que confundir el ejercicio de la libertad con la demagogia. La cultura y la educación enseñan a las personas a tener criterio, a razonar, a distinguir lo verdadero de lo falso. La mentira nos convierte en prisioneros de nosotros mismos, mientras la verdad nos hace libres. Ahora más que nunca, en estos momentos tan difíciles que vivimos, debemos de luchar con la verdad y por la verdad. Sólo así saldremos adelante y construiremos un mundo más justo.

Publicado en 360gradospress.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS O TRES COSAS SOBRE EL IDEAL-ROOM Y UNA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Es conveniente, no sé si de recibo, explicaros las razones que me han llevado a llamar a este blog Ideal-Room . He de confesaros que carece de cualquier relación con mi biografía y que se inscribe de lleno en un anhelo puramente literario y elegíaco. Que nadie busque aquí A Room of One's Own como si de Virginia Woolf se tratara. Ni es mi habitación propia ni mi habitación ideal, que lo podría ser. Sólo es un deseo que aspira a convertirse en quimera. Para explicaros que es el Ideal- Room es preciso que primero os hable la calle de la Paz, sin duda la más elegante de Valencia. Una calle que como buen ejemplo del gusto por el modernismo decimonónico tiene mucho que ver con aquellas avenidas proyectadas por el barón Hausmann en París. Siendo estrecha y sin árboles aún hoy posee ese encanto proustiano inconfundible que la convierte en un rincón refinado y cosmopolita que se escapa de la idiosincrasia socarrona de la ciudad de Valencia. En el número 19, esquina con Comedias, en un...

OBLIDADA CONCHA ALÓS

Tenia  tretze o catorze anys quan vaig descobrir Concha Alós . Descobrir que no llegir, perquè la lectura va vindre molt més tard. En aquells anys del franquisme accedir a un llibre era tota una odissea, sobretot per a un adolescent lletraferit de família treballadora i sense recursos com jo. A la casa dels meus pares no hi havia llibres. Les biblioteques públiques d'aleshores eren pràcticament inexistents i tenien les prestatgeries plenes d'exemplars vells, porgats i polsosos. Comprar-ne era quasi una quimera degut a la nostra complicada economia familiar, però no gens més complicada que la d'altres milers de famílies. Un llibre es comprava si era totalment necessari per a l'escola i  si no hi havia més remei, la qual cosa suposava més cigrons i menys carn a la taula. Els diners no prestaven per a tot. Ma mare, amb el seu tarannà de solucionari, sempre trobava una manera d'estalviar-se la compra en forma de parent o veí que acabaven prestant-nos aquell ...

RECORTAR EN CULTURA PARA PAGAR INTERESES AL BANCO

Zubin Mehta Leo en prensa algunas filtraciones sobre las inmediatas intenciones de la Generalitat Valenciana en materia cultural, qu e se desprenden de la creación del nuevo holding instucional CulturArts . Institutos y empresas culturales públicas que desaparecen, teatros que se cierran como el Talia , posible privatización del Teatro Principal de Valencia, becas y subvenciones que se fulminan, presupuestos que se juntan en un mismo cajón para compensar la buena gestión de unas entidades con las pérdidas ocasionadas por el despropósito de otros pésimos gestores. Ahora le toca el turno tijeretil al Palau de les Arts . Peligra la presente temporada de ópera, el Centro de perfeccionamiento Plácido Domingo , la Orquesta Sinfónica de la Comunitat Valenciana o el Festival del Mediterrani que dirige Zubin Mehta ... Si los gobernantes piensan que la cultura es rentable económicamente, son unos necios morrocotudos. Estupideces del neoliberalismo con falta...