Ir al contenido principal

AHÍ TÚ, BERGOGLIO


Una más del Papa Francisco, Hace unos días durante su homilía matutina en la capilla de la residencia de Santa Marta dejó a los fieles que asistían de auténtica pasta de boniato. El pontífice no se cortó un pelo al afirmar que aquel que va a misa todos los domingos, comulga, da limosnas e, incluso, envía algún que otro chequecito para ayudar a la Iglesia, pero que luego no paga a sus empleados como corresponde, hace pagos en negro para eludir impuestos y no cumple con la seguridad social, "está utilizando a Dios para cubrir la injusticia; y eso es un pecado gravísimo". Y como esta semana se celebró el Miércoles de Ceniza y Doña Cuaresma acabó liquidando a Don Carnal, el Papa  indicó a los presentes que el camino a la Pascua "no consiste en no comer carne los viernes, hacer cualquier cosita, y después hacer crecer el egoísmo, la explotación al prójimo, ignorar a los pobres; no es un buen cristiano aquel que no hace justicia con las personas que dependen de él". Según me ha contado por whatsapp el monaguillo que empina el codo con las vinajeras de misa de la Basílica de San Pedro, al escuchar las palabras del Papa varios asistentes se fueron corriendo a amorrarse a la pila bautismal para echarse un buen trago de agua y poder engullir un Trankimazín de urgencia. También me dijo que vio a uno sacarse del bolsillo una preciosa petaca florentina de cuero repujado y pegar un lingotazo disimuladamente tras una columna de la capilla.

Cada día que pasa Bergoglio me recuerda más a Erasmo de Rotterdam, y creo que conoce muy requetebién el Encomiun moriae. Evidentemente, el Papa pronunció estas palabras en un ámbito religioso, pero como sucede con los textos del roterodamo, basta con cambiar la palabra cristiano por ciudadano para secularizar el discurso y colocarlo en el campo de la ética universal, en la lucha contra la hipocresía y la injusticia social.

¿En un contexto laico sabrán aplicarse la cantinela  todos aquellos empresarios que alardean de llevar en sus empresas políticas de Responsabilidad Social Empresarial, que se jactan de colaboran con mil quinientas ONGs a la vez, entre ellas con alguna secuela mediática de la Madre Teresa con sandalias de Salvatore Ferragamo, pero que incumplen el pago de  un salario digno a sus empleados e impiden políticas de igualdad y conciliación? ¿Se aplicarán este cuento los bancos a la hora de hacer un desahucio?  Tengo mis dudas sobre el calado de las palabras de Bergoglio más allá de la anécdota convertida en un titular de periódico. No obstante, está muy bien que un Papa haga este tipo de declaraciones. Además, ya era hora que el líder religioso del 33% de la población mundial hablase de justicia social,  transparencia e igualdad y dejase de preocuparse por el uso que los humanos hacemos de lo que tenemos o dejamos de tener junto a la entrepierna. Bergoglio lo lleva haciendo desde que se instaló en Roma.  Mi amigo el monaguillo empina codos me ha dicho que Jorge Mario, nombre de pila del sumo pontífice,  lee a Dostoievski y Borges, y además silva tangos cuando cuando va por los pasillos del Vaticano. Esto me da buen fario. Tengo que preguntarle al monaguillo que tango silva. Igual es aquel de "Corrientes 348, segundo piso, ascensor...". Estaría bueno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS O TRES COSAS SOBRE EL IDEAL-ROOM Y UNA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Es conveniente, no sé si de recibo, explicaros las razones que me han llevado a llamar a este blog Ideal-Room . He de confesaros que carece de cualquier relación con mi biografía y que se inscribe de lleno en un anhelo puramente literario y elegíaco. Que nadie busque aquí A Room of One's Own como si de Virginia Woolf se tratara. Ni es mi habitación propia ni mi habitación ideal, que lo podría ser. Sólo es un deseo que aspira a convertirse en quimera. Para explicaros que es el Ideal- Room es preciso que primero os hable la calle de la Paz, sin duda la más elegante de Valencia. Una calle que como buen ejemplo del gusto por el modernismo decimonónico tiene mucho que ver con aquellas avenidas proyectadas por el barón Hausmann en París. Siendo estrecha y sin árboles aún hoy posee ese encanto proustiano inconfundible que la convierte en un rincón refinado y cosmopolita que se escapa de la idiosincrasia socarrona de la ciudad de Valencia. En el número 19, esquina con Comedias, en un...

OBLIDADA CONCHA ALÓS

Tenia  tretze o catorze anys quan vaig descobrir Concha Alós . Descobrir que no llegir, perquè la lectura va vindre molt més tard. En aquells anys del franquisme accedir a un llibre era tota una odissea, sobretot per a un adolescent lletraferit de família treballadora i sense recursos com jo. A la casa dels meus pares no hi havia llibres. Les biblioteques públiques d'aleshores eren pràcticament inexistents i tenien les prestatgeries plenes d'exemplars vells, porgats i polsosos. Comprar-ne era quasi una quimera degut a la nostra complicada economia familiar, però no gens més complicada que la d'altres milers de famílies. Un llibre es comprava si era totalment necessari per a l'escola i  si no hi havia més remei, la qual cosa suposava més cigrons i menys carn a la taula. Els diners no prestaven per a tot. Ma mare, amb el seu tarannà de solucionari, sempre trobava una manera d'estalviar-se la compra en forma de parent o veí que acabaven prestant-nos aquell ...

RECORTAR EN CULTURA PARA PAGAR INTERESES AL BANCO

Zubin Mehta Leo en prensa algunas filtraciones sobre las inmediatas intenciones de la Generalitat Valenciana en materia cultural, qu e se desprenden de la creación del nuevo holding instucional CulturArts . Institutos y empresas culturales públicas que desaparecen, teatros que se cierran como el Talia , posible privatización del Teatro Principal de Valencia, becas y subvenciones que se fulminan, presupuestos que se juntan en un mismo cajón para compensar la buena gestión de unas entidades con las pérdidas ocasionadas por el despropósito de otros pésimos gestores. Ahora le toca el turno tijeretil al Palau de les Arts . Peligra la presente temporada de ópera, el Centro de perfeccionamiento Plácido Domingo , la Orquesta Sinfónica de la Comunitat Valenciana o el Festival del Mediterrani que dirige Zubin Mehta ... Si los gobernantes piensan que la cultura es rentable económicamente, son unos necios morrocotudos. Estupideces del neoliberalismo con falta...